miércoles, 9 de noviembre de 2011

Web 2.0

Web 2.0 Información Extra

Se creo en un brainstorming (una lluvia de ideas). Fue realizado en el año 2004 por dos empresas. Tiene muchitas menciones en Google así que la idea influyo bastante.

Una de las críticas que se hace es que se trata de una estrategia de marketing. En la reunión que se tuvo se llego a que la Web 2.0 es un concepto que hace referencia a menciones pero que todo el mundo puede añadir su grano de arena.

Todas las redes sociales o Wikipedia son ejemplos de Web 2.0. Internet ya no es un lugar en el que la información no es estática.

La diferencia entre la Web 1.0 y la 2.0 es que no tenía la opción de cooperar entre los ciudadanos del mundo. La Web 1.0 era como una base de datos sin embargo la 2.0 se puede crear la información.

En las Web 2.0 nadie esta excluido, todos tenemos acceso a los servicios que las Web nos ofrece.

Razones por las que la Web 2.0 puede influir en la escuela, porque cada vez mas usuarios la utilizan (Wikipedia), fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, fomenta la visión de comentario critico.

El artículo nos habla de:

Una Web 2.0 hace referencia a que el usuario puede interactuar con ella, no podía compartir, ni intercambiar información y puede colaborar con otros usuarios. Esta centrada en el usuario.

Apareció en un brainstorming para dar unos servicios interactivos. La Web es como una plataforma. La innovación y nuevas formas de negocios.

La Web como plataforma fue mas bien un eslogan, es como una pantalla interactiva y para poder definirla como tal se tuvieron que realizar algunos cambios como por ejemplo la sustitución del Netscape.

El Netscape es una aplicación del escritorio y pretendía convertirlo en un escritorio on-line. En esto apareció Google que no necesitaba espacio en el ordenador.

El double click pensaba que el publicista tenia la razón de lo que saliese al mercado y no el consumidor. Pensaba que el tamaño de un anuncio y no tanto la luminosidad o que nos llamasen la atención.

El akamai facilita el acceso a la Web, optimiza para hacer negocios entre todas las partes de la Web pero luego apareció el bittorrent que fue un modelo más revolucionario.

La inteligencia colectiva son los hipervínculos que enlazan la información como puede ser yahoo o Google. Las compañias ofrecen ideas innovadoras como pueden ser los blogs.

Un resumen puede ser que la web 1.0 es como un cuaderno ya escrito por la tanto es estatica mientras que la web 2.0 es un cuaderno vacio que hay que ir llenandolo entre todos los usuarios que colaboren.

No hay comentarios:

Publicar un comentario