El skype sirve para hacer llamadas gratuitas x Internet. Es muy sencillo de instalar y se puede descargar desde cualquier página Web de descargas.
El skype es gratis entre usurarios de skype no con los teléfonos fijos. Un problema del skype es que consume mucha memoria del ordenador. Otro de los problemas que tiene este programa es que comete innumerable errores ortográficos debido a que no interpreta bien las palabras que nosotros decimos.
Todavía este programa es poco popular. Lo suelen usar mucho los alumnos que estudian fuera de sus países para poder comunicarse con sus amigos o con sus familiares.
Una diferencia con el Messenger es que este solo se dispone para el Windows mientras que el skype no. El Messenger no usa el total ancho de banda y tiene un carácter lúdico y demasiado informal. También tiene una numerosa publicidad mientras que el skype no y esto conlleva a distracciones y a una pérdida de tiempo.
Uno de los programas parecidos al skype puede ser el Google talk que es muy parecido al Skype salvo que no soporta video. Una ventaja del Google talks respecto al skype es que este casi no consume mucha memoria.
El skype se utiliza de la siguiente manera:
Lo primero que tienes que hacer es registrarse. Acceder a la página de Skype y crear una cuenta. Luego el perfil completarlo con tus datos públicos o privados. No es necesario siempre poner tus datos verdaderos.
Los contactos se encuentran en la barra de contactos con conectados o no conectados. Los contactos se pueden añadir contactos en agregar amigo. Se pueden enviar mensajes en envío de mensajes y realizar llamadas o video llamadas dando al botón de video.
Las aplicaciones del aula pueden ser las siguientes
Tutorías para alumnos y padres. Estas tutorías se harían para padres que trabajan. Puedes contactar con otros países para practicar el idioma. Se pueden realizar también reuniones de profesores.
También puede ser una oportunidad si no puedes ir a clase por enfermedad y mediante este programa seguir la clase desde la cama. También se pueden realizar excursiones virtuales por falta tiempo o por falta de recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario