Software: datos y programas del ordenador lo no físico del ordenador
Software libre: puedes copiarlo, modificarlo o distribuirlo, por lo tanto podemos trabajar de forma libre con este tipo de software.
Creado por voluntarios y su fin es aportar conocimientos a los usuarios. A nivel económico este tipo de software es la mejor opción.
Se presenta como una alternativa al sistema operativo de Windows. Dentro del propio Linux esta distribuido en varios paquetes de software para así poder satisfacer las necesidades que necesiten los usuarios.
Excepto casos especiales tiene todos los programas necesarios así que no hay que piratear nada y Linux es mucho mas seguro que Windows, no necesita el antivirus por la tanto el sistema operativo va mas rápido. Hay alternativas para los programas que no encontremos.
La convivencia entre Windows y Linux. La principal diferencia es la parte económica. Uno puedes cambiarlo y el otro no. Se puede cambiar el código base de Linux a tu manera y Windows no. Puedes tener los dos sistemas operativos trabajando al mismo tiempo. Por ejemplo a través de una virtual box.
El Linux sirve para varios ordenadores y el Windows solo para uno. Windows tiene compatibilidad ilimitada con los programas y el Linux no.
Linux supone un avance en el centro educativo.
En el ámbito económico y el otro en el ámbito del aula (distribución Edubuntu) este sirve para corregir, sacar informes, las notas…
Las ventajas aparte de las ya dichas de Linux aparte de las ya dichas son el multilenguaje, multifuncional (multitud de aplicaciones), sencillez de manejo y la seguridad ya que no existen virus.
Las desventajas pueden ser la compatibilidad aunque siempre ha programas que los encuentras para que sean compatibles. Y el otro problema puede ser que como el Windows esta mas extendido cambiar cuesta al Linux cuesta un poco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario