jueves, 1 de diciembre de 2011

No me quieras tanto (Articulo de Elvira Lindo)

No me quieras tanto (Articulo de Elvira Lindo)

Hemos cambiado de decirnos las cosas cara a cara a decírnoslas por las redes sociales. Con este modo se quita la timidez y tiene un mayor atrevimiento. Se puede rectificar y no hay contacto personal, aunque también se sigue teniendo un miedo al rechazo y se tiene su propia personalidad.

Nos perdemos con estas nuevas tecnologías nos perdemos las reacciones, el lenguaje corporal, la entonación y la intencionalidad.

Nosotros como futuros docentes debemos fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías, orientar sobre las ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales. También hay que dar herramientas para diseccionar la información, realizar actividades donde se fomenten las relaciones interpersonales y por ultimo dotar de habilidades sociales a través de recursos educativos.

El uso de las nuevas tecnologías en el aula

El uso de las nuevas tecnologías en el aula

Las nuevas tecnologías se han introducida en la sociedad con una gran fuerza y la educación se basa en las nuevas tecnologías.

Los conceptos claves para el uso de las Tic son el conocimiento y el uso.

El primer aspectos una causa de los conocimientos de la sociedad actual. Es casi imposible entender nuestra sociedad sin un mínimo de cultura informática.

Con la ayuda de las nuevas tecnologías conseguimos integrar esta nueva cultura en la educación y conseguir que las Tic formen parte de nuestra vida.

También se pueden entender las Tic como una forma de enseñar y de aprender. En la actualidad se pueden aprender las materias a través de Internet, lo que se conoce como informática educativa.

Realizar una enseñanza basada en las Tic no es fácil, pero tenemos que desarrollar un programa tecnológico lo mas amplio posible para que abarque lo máximo metodológicamente hablando.

Se esta planteando la opción de que se de una asignatura que se llame informática en los centros o que las asignaturas que ya existen se den con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora en la escuela se están adaptando las dos opciones.

Otra de las claves para que esto funcione es la formación de los profesores en las nuevas tecnologías.

martes, 29 de noviembre de 2011

El popplet

El popplet

Popplet es una plataforma en la que se comparten infinidad de mapas conceptuales. Es un tablón para organizar mapas. Para crear ideas y te permite mirar lo que realizan los demás compañeros. Permite gestionar las ideas de otros usuarios. Permite hacer dibujos a mano alzada y colgar tanto videos o fotos.

El popplet se utiliza con un manejo sencillo. Te registras y te enseñan un video explicativo que te enseñan las funciones básicas. Con un doble click se abre otro popplet.

En popplet se pueden ver las presentaciones a través de videos secuenciados. Se graban los trabajos automáticamente y de forma periódica y por lo tanto nunca se borra. Se pueden compartir los trabajos con usuarios de otra plataforma a través de su correo. Aparece el nombre del quien lo ha hecho así se evita el plagio

Las ventajas es que se pueden hacer mapas mentales multimedia. Permite trabajar en equipo. Permite exportar fotos o pdf. Pese a estar en fase beta, es muy estable.

Las desventajas que las opciones de compartir son limitadas, no cuenta con la fuente en escritura del español (faltas de gramática), el número de popplet es limitado luego hay que pagar.

Las ventajas para los profesores es que se puede trabajar de una forma individual o entre ellos. Se puede utilizar de una manera educativa.

Ventajas para los alumnos es que adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y forman actitudes.

La conclusión es que popplet es un programa que nos podemos beneficiar tanto como profesores y alumnos ya que es una plataforma sencilla de usar y se puede compartir la información entre todos los compañeros.

Mikogo

Mikogo

Mikogo es una herramienta para compartir el escritorio, el cual posee muchas características para ayudarle a crear en la reunión en línea o conferencia Web perfecta.

Mikogo sirve para compartir cualquier contenido de la pantalla o aplicación por Internet con hasta diez participantes a la vez, desde su escritorio. También sirve para compartir y editar un proyecto con su equipo y es una herramienta ideal para trabajos en grupo.

Esta solución puede ser empleada puede ser creada por profesionales o para uso personal.

Con este programa se pueden realizar reuniones online, conferencias Web, demostraciones de productos y presentaciones Web.

Descargarse Mikogo es gratuito y nos ofrece unas cuantas características  como pueden ser: compartir escritorio, múltiples participantes (máximo 10), se pueden cambiar de presentador, se puede hacer una grabación y reproducción de sesiones, tiene una pizarra, un chat y posee la posibilidad de una transferencia de archivos hasta 200 Mb.

Este programa es gratis desde su lanzamiento, es gratis porque estaba hecho para amigos y familiares. Solo es gratis para uso personal si es comercial hay que tener licencia.

El funcionamiento hay un organizador y unos participantes. El organizador comienza la sesión, recibe un numero ID y este se lo pasa a los participantes.

Se utiliza por un gran número de usuarios, te permite ir a las reuniones estando físicamente en casa. Tiene un soporte técnico.

Las utilidades didácticas es que si no se puede hacer una educación presencial los alumnos lo pueden ver desde su casa. Al ser gratuito fomenta la participación de los estudiantes. Permite realizar los trabajos de grupo.

Las ventajas es que permite una educación a distancia y facilita las reuniones. Pocos segundos después de descargarse ya se puede usar.

Las desventajas a diferencias de Skype es que no permite la conversación por voz, ocupa mucho espacio y puede dar problemas en su instalación

jueves, 24 de noviembre de 2011

Kindle Fire

Kindle FIRE

El Kindle Fire es un lector de libros creado por amazon.com. Tiene varias generaciones y avanzado hasta llegar a una tableta que usa el procesador de androide.

Las características del Kindle Fire son que solo dispone de wifi y no de 3 G. Amazon lo ha personalizado con muchos accesos directos hacia Amazon para poder sacar un beneficio en la venta de libros o de música por ejemplo.

No tiene cámara y su memoria es de 8 gigas. La autonomía de la batería es elevada y el precio es de unos 140 euros, por lo tanto es bastante accesible para los colegios.

La comparativa es que hay mucha gente que la usa respecto a otras tablet. Se compara con el Ipad. Sus diferencias es el precio, que es la principal, menos el Kindle fire que los otros. El tamaño, es mas grande el Ipad que el Kindle fire. La conectividad el Kindle solo dispone de wifi y el Ipad dispone de 3G y de wifi.

Las criticas que ha recibido es que esta dirigida a que la mayoría de las aplicaciones te llevan directo a Amazon. Es que es muy compleja en las aplicaciones.

Las ventajas, la mayor es el precio. Es mas ligero que el Ipad, tiene wifi, pantalla luminosa, inalámbrico, se puede leer y escuchar música  ala vez. Amazon dispone de juego y alquiler de películas. El servicio a la nube es que puedes guardar una información sin tener que estar todos en un ordenador personal.

Las desventajas es que no es muy versátil y que esta pensada a que se consuman productos de Amazon. Otra crítica es el minimalismo de los botones. No tiene ni GPS, ni blutooh, ni cámara.

Aplicaciones educativas es que la podemos llevar siempre con nosotros debido a su tamaño y peso. Para el docente puede buscar información para dar la clase
Para el alumno puede buscar datos para realizar trabajos.

Las nuevas tecnologías para la integración escolar

Las nuevas tecnologías para la integración escolar

No lo han hecho por powerpoint sino a través de un programa en línea.

La educación especial es una parte integrada del sistema educativo, hace años no estaba integrada. Se define como los recursos y materiales y humanos que dispone el sistema educativo para da una respuesta adecuada al alumnado.

Buscamos una escuela para todos. Las características para poder mejorar la escuela se conseguiría con una mayor colaboración de los padres, una de la organización de la enseñanza mejor repartida.

Diferentes autores favorecen la comunicación entre los alumnos como por ejemplo a través de correos electrónicos para superar las barreras físicas

Se distingue tres grupos. El primero con discapacidades leves, el segundo con discapacidad moderada o severa y el tercer grupo el de discapacitados físicos o sensoriales

Para el primer y el tercer grupo se ha demostrado que las nuevas tecnologías dan unas claras ventajas para una mejor integración, sin embargo para el segundo grupo todavía no esta demostrada.

Las deficiencias visuales como puede ser los que trabajan en la ONCE, que es una organización que ayuda a las personas invidentes. La primera ayuda son las maquinas Perkins (escribir braile), luego otra maquina que lo que escribe lo escucha, calculadoras parlantes, libros hablados (tanto en casette o el CD en la actualidad).

Las deficiencias auditivas, dispositivos que aumentan el volumen de uso individual que ayuda tanto a la escritura o a la lectura. Otras ayudas pueden ser en la tele que hable a través del idioma de signos. Otro programa podría ser a través del reconocimiento de la voz.

Las deficiencias motóricas, donde menos se ha desarrollado tecnológicamente. Esta el unicornio en la integración del niño con el ordenador. Los indicadores luminosos como medio de motivación. Los teclados reducidos como para niños que solo tengan una mano.

Las deficiencias psíquicas han desarrollado a nivel de hardware se ha desarrollado un teclado de conceptos con 128 caracteres. Y a nivel de software se puede desarrollar el PC-Auto. Este programa usa la utilización del texto alternativo, buscar el máximo contraste entre el fondo y las letras, usar enlaces con textos significativos (pincha aquí), evitar elementos no estándar (textos parpadeantes) y evitar el uso de marcos.

En conclusión, las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas que ayudan a la integración del alumnado

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Meneame.net

Meneame.net

Se trata de un sitio que es una Web social en el que los usuarios comparten enlaces con todo tipo de información que consideran importantes tales como artículos, vídeos, grabaciones e imágenes. Para subir dichos videos hay que estar registrado.

Karma es la validez del usuario, la credibilidad que tiene cada uno de los usuarios de la página sobre las distintas noticias que escribe dentro de la Web. Es un sistema que valora tu reputación en la Web.

El karma aumenta con los votos positivos sobre tus noticias enviadas. También aumenta si votas de forma positiva a otras noticias que otra gente las ha valorado también de forma positiva.

El karma disminuye con los votos negativos a tus noticias enviadas. También disminuye votar de forma negativa más de 3 noticias en menos de un minuto.

Los enlaces de los artículos, vídeos, grabaciones e imágenes más votados por los usuarios aparecerán en la portada de menéame.

En la portada de menéame podemos encontrar antes de hacer clic en el enlace una serie de información sobre la noticia. Este tipo de información va desde la URL del enlace, el número de comentarios acerca de esta noticia, las etiquetas y el karma que tiene el usuario que ha subido la noticia. Además, podemos encontrar distintas galerías como las más votadas, las más destacadas... etc. También encontramos distintas secciones como enviar historia, fisgona o nótame.

Este sitio Web social permite a nuestros alumnos desarrollar su pensamiento y espíritu crítico, además de ayudarnos a contrastar la información con facilidad.

martes, 22 de noviembre de 2011

Recursos educativos en Internet

Recursos educativos en Internet

Los recursos educativos Web son materiales conceptuales que sirven para ayudar al alumno en distintos aspectos.

Los recursos para organizar la pagina Web pueden ser los siguientes: que sean accesibles (fáciles de encontrar), que este organizado (que no este todo patas arriba), diversidad (que varíen los ejercicios de vez en cuando) e intuitivo (aunque sea sencillo que sepamos de un vistazo como funciona la pagina).

La página de la coctelera (que es de un colegio de castro) en la página de inicio te aparecen los ciclos. Una vez dentro de los ciclos esta organizado por áreas y materias. Se resuelven ejercicios a través de juegos o de simples ejercicios para que los alumnos puedan realizarlos.

 Las actividades para infantil tienen que ser sencillas y divertidas. Que no tenga muchas letras. Ejercicios a través de sombras o por ejemplo seguir una línea de puntos.

Las actividades para el primer ciclo de primaria que empiezan con la lecto-escritura y con las sumas básicas.

Las actividades para el segundo ciclo de primaria los ejercicios son un poco mas complejos como ordenar unas frases o seguir los pasos para ir al colegio. Que comprendan lo que leen y lo asimilen.

Las actividades para el tercer ciclo de primaria actividades más complejas porque si son muy fáciles se pueden llegar a aburrir. En este ciclo se pueden llegar a dar adjetivos o unas matemáticas más complejas.

La coctelera podría ser un ejemplo a la hora de diseñar un portal educativo. Muy ordenado y muy completo. Se pueden buscar cualquier actividad tanto de apoyo como de aplicación.

jueves, 17 de noviembre de 2011

La privacidad en la red

La privacidad en la red

La privacidad se refiere a quien puede tener acceso a la información cuando otro usuario se conecta a Internet. Puede tener consecuencias negativas de la red si hacemos un uso inadecuado de la red. Internet puede ser una herramienta muy útil. Las nuevas generaciones desvelan mucha información personal en Internet.

John Perry Barlow es el co-fundador de Electronic Frontier, esta fundación se dedica a defender a la privacidad de los datos en Internet.

La declaración de independencia del ciberespacio fue escrita como respuesta a la ley de telecomunicaciones. Esta declaración de forma original esta escrita en ingles. Se transmitió por todo el mundo. El ciberespacio es una realidad virtual que se encuentra dentro de las redes y ordenadores de todo el mundo.

Electronic Frontier foundation es una organización fundada sin animo de lucro, con un objetivo principal que es conservar los derechos de libertad de expresión. Se mantiene por las aportaciones de la gente.

 Las actuaciones de esta fundación es proporcionar una defensa legal, apoya a las nuevas tecnologías y solicitando una lista que considere un abuso de patentes.

Tor (the onion router) es una implementación libre de un sistema de encaminamiento y permite a sus usuarios hablar por Internet de manera anónima.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Trabajo 3 - Cuestiones eticas y legales del uso de las TIC

Enlace para ver el trabajo 3 de nntt

https://docs.google.com/present/edit?id=0AQGttP7l_4WkZGRrcXR0MnFfN2hmbjk2ZmZi&hl=es

PDI, INTERWRITE y E-BEAN

PDI, INTERWRITE y E-BEAN

La pizarra electrónica es muy fácil de usar, posee un softwear sencillo y esta muy familiarizado con Microsoft. Se puede aplicar como el ratón del ordenador. El dedo es el ratón. Una presión con el dedo de esta pizarra es como hacer un click con el ratón del ordenador.

Los accesorios tienen una bandeja para rotuladores y otra de borrador. Los botones pueden ser los de interrogación (que es el botón de ayuda) y de teclado (es virtual). Hay varios tipos de teclados como puede ser el teclado simple o el clásico.

Herramientas son la grabadora, la sombra de pantalla, reflector y una lupa.

Las aplicaciones puede ser un ink aware que es un archivo activo. Son ink aware un Microsoft office, open office, aplicaciones gráficas, Word, excell…

El Interwrite para usarlo necesitamos la instalación y conexión entre pizarra, video proyector y ordenador

Existen tres formas de la utilización de la pizarra. Uno es el Modo interactivo, otro es el modo pizarra y por ultimo modo oficina.

El modo interactivo abrirá un panel de dibujo, es el mas fácil y el mas usado. Es una aplicación para poder diseñar tus propios procesos de aprendizaje.

El modo pizarra es un modo sencillo y rápido, tan solo necesitamos una pizarra Interwrite y un ordenador. Al pinchar sobre ese modo los dibujos, notas y cálculos se capturan y guardan como pagina de archivo.

El modo oficina te permite interactuar de forma directa con power point o con Word. Se añaden directamente las anotaciones a los power point o al Word.

El lápiz tiene dos botones. El mas cercano de la punta hace la función de botón izquierdo y el botón mas alejado hace la función de botón derecho. Este lápiz puede arrastrar y seleccionar como si fuese un ratón normal.

El E-bean es una pizarra interactiva que transforma cualquier pizarra blanca en una pizarra interactiva. No se necesita una pizarra especial para utilizarla. Es una alternativa más eficaz y rentable que otra pizarras. Funciona a través de infrarrojos y ultrasonidos.

martes, 15 de noviembre de 2011

Exposición 3

Modelos didacticos y de uso de las Tics

https://docs.google.com/present/edit?id=0AQGttP7l_4WkZGRrcXR0MnFfOGdrNW1ycWNk&hl=es

Windows live movie maker

Windows live movie maker

El Windows live movie maker es un programa que pertenece a Windows Live pero que normalmente ya viene instalado en el ordenador si no te lo puedes descargar de una forma gratuita. Es un editador de video y de audio muy sencillo de manejar.

 El Windows live movie maker tiene una variedad de efectos y transformaciones y tiene numerosos formatos en los que los puedes convertir.

Las principales diferencias entre el Windows live movie maker ye el Windows live movie es que una es una actualización de la otra. Esta complica el manejo del video. Solo se han cambiado las transformaciones y los efectos pero la actualización tiene muchos mas efectos y transformaciones que lo anterior.

El Windows live movie maker tiene una aplicación que te crea solo las películas. Tiene una gran variedad de formatos que te lo deja subir por ejemplo a youtube.

Las ventajas del Windows live movie maker es que es gratis, fácil de usar, cualquier Microsoft lo tiene y es muy rápido. Puedes escribir en el propio video un texto que lo explique.

La principal desventaja del Windows live movie maker es que no puedes editar los videos. Es muy limitado, los efectos de las letras son muy básicos.

Uso en el aula del Windows live movie maker puede ser por ejemplo en una salida hacemos una serie de fotos, las podemos ordenarlas, meter una musica y describir la foto con un texto. También se puede aplicar a la educación física en las que te puedes grabar y trabajar con el para corregir fallos.

Atube catcher

Atube catcher

El atube catcher es un programa para descargar video de youtube o del propio email. Tenemos una opcion para camiar el formato del video que descargamos.

Sus caracteristica es que lo unico que necesitas es descargarte el programa, muy rapido de descargar, facil de utilizar, es epañol, gratuito. Se puede seleccionar para una carpeta de destino.

Para instalar el programa entramos en softonic y ponemos el nombre del programa. Cogemos el programa en español con actualizaciones mas reciente. La tenemos gratis y de pago. Al darle a gratis sale un fichero que te da el mensaje de ejecutar. Sigues las instrucciones para instalar y ya esta.

El funcionamiento copias la pagina del enlace y entras dentro del programa. Pegas el enlace, seleccionas la carpeta donde lo quieres dejar y por ultimo dar a boton de descargar.

Lo podemos comparar con otros programas pero en este puedes coger la opcion del formato de bajarte el video y en otros no. Es mucho mas rapido que los demas y tienes la garantia de descargarte lo que quieres y en otros programas como emule o ares. No necesita programas para descomprimir los archivos y los otros programas si.

 Este programa tiene numerosas ventajas que pueden ser que puedes reproducir los videos en la televisión. Es seguro y limpio. Puedes reproducir dentro del propio programa puedes reproducir videos y musica. Tienes actualizaciones de por vida y no tiene limite de descargas.

La desventaja puede ser que se de un mal uso de este programa.

El uso pedagogico con ayuda de un usb se pueden pasar los videos y seguir viéndolos en casa. Se refuerzan los conocimientos de la lección y las tareas realizadas en clase. Es una ayuda para los niños con unas necesidades especiales.

El uso particular puedes ver un video y si te gusta te lo puedes descargar, un video que te has descargado lo puedes fragmentar y un fragmento lo puedes cambiar de formato y también se pueden crear DVD con tus videos favoritos.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Audacity

Audacity

Fue creado en 1999 en Pensilvania, en unos de los centros de investigación más novedosos de EEUU.

Es un programa con libertad de expresión. Es gratuito, multilingüe y diferente plataformas se pueden usar.

Se usa para grabar audio en vivo, editar archivos, copiar, cortar o unir sonidos. También se usa para convertir cintas y grabaciones a sonido digital, también se puede variar la velocidad o los tonos.

Una de las funciones principales de este programa es grabar a partir de un micrófono, se pueden crear pistas. Se pueden grabar hasta 16 pistas a la vez.

También se pueden importar archivos de sonidos y editarlos cortar un cacho de una canción y mezclarlo.

Exportar grabaciones en varios formatos de sonido y no es compatible con los programas WMA.

Edición sencilla mediante: cortar, pegar, copiar y borrar. Los archivos grandes poseen una edición rápida, mezcla y edita un uso ilimitado de pistas y por ultimo desvanece el sonido suavemente con la herramienta envolvente.

Efectos cambiar el tono sin alterar el tempo y viceversa. Se puede eliminar cualquier tipo de sonido, se puede poner cualquier tipo de filtros y se pueden ajustar volúmenes con el compresor.

Calidad de sonido se pueden mezclar pistas con distinto tipo de formato. Graba y edita muestras de 16, 24, 32 bits.

Posibilidades educativas en el aula
Se puede crear un audio libro grabando con un micrófono. Jugar con la voz de diferentes formas como puede ser con alegría o tristeza. Grabamos los diferentes tipos de textos, con el fin de identificar textos.

Web 2.0

Web 2.0 Información Extra

Se creo en un brainstorming (una lluvia de ideas). Fue realizado en el año 2004 por dos empresas. Tiene muchitas menciones en Google así que la idea influyo bastante.

Una de las críticas que se hace es que se trata de una estrategia de marketing. En la reunión que se tuvo se llego a que la Web 2.0 es un concepto que hace referencia a menciones pero que todo el mundo puede añadir su grano de arena.

Todas las redes sociales o Wikipedia son ejemplos de Web 2.0. Internet ya no es un lugar en el que la información no es estática.

La diferencia entre la Web 1.0 y la 2.0 es que no tenía la opción de cooperar entre los ciudadanos del mundo. La Web 1.0 era como una base de datos sin embargo la 2.0 se puede crear la información.

En las Web 2.0 nadie esta excluido, todos tenemos acceso a los servicios que las Web nos ofrece.

Razones por las que la Web 2.0 puede influir en la escuela, porque cada vez mas usuarios la utilizan (Wikipedia), fomenta la colaboración y el trabajo en equipo, fomenta la visión de comentario critico.

El artículo nos habla de:

Una Web 2.0 hace referencia a que el usuario puede interactuar con ella, no podía compartir, ni intercambiar información y puede colaborar con otros usuarios. Esta centrada en el usuario.

Apareció en un brainstorming para dar unos servicios interactivos. La Web es como una plataforma. La innovación y nuevas formas de negocios.

La Web como plataforma fue mas bien un eslogan, es como una pantalla interactiva y para poder definirla como tal se tuvieron que realizar algunos cambios como por ejemplo la sustitución del Netscape.

El Netscape es una aplicación del escritorio y pretendía convertirlo en un escritorio on-line. En esto apareció Google que no necesitaba espacio en el ordenador.

El double click pensaba que el publicista tenia la razón de lo que saliese al mercado y no el consumidor. Pensaba que el tamaño de un anuncio y no tanto la luminosidad o que nos llamasen la atención.

El akamai facilita el acceso a la Web, optimiza para hacer negocios entre todas las partes de la Web pero luego apareció el bittorrent que fue un modelo más revolucionario.

La inteligencia colectiva son los hipervínculos que enlazan la información como puede ser yahoo o Google. Las compañias ofrecen ideas innovadoras como pueden ser los blogs.

Un resumen puede ser que la web 1.0 es como un cuaderno ya escrito por la tanto es estatica mientras que la web 2.0 es un cuaderno vacio que hay que ir llenandolo entre todos los usuarios que colaboren.

Videoconsolas y videoconsolas en movimiento

Videoconsolas y videoconsolas en movimiento

Una videoconsola es un sistema electrónico de entretenimiento en el hogar que se ejecuta a través de una serie de videojuegos. Puede ser de sobremesa o portátiles.

Las características es la gran variedad de juegos. Pueden adaptarse varios mandos a la consola, tiene una fácil instalación a la televisión, tiene varios formatos y pueden tener diferentes accesorios como pueden ser los auriculares.

Se usan para jugar, escuchar música o ver una película.

La historia de la videoconsola se puede dividir en siete generaciones. En las primeras consolas se usan a través de cartuchos en los juegos. En la cuarta entra la Supernintendo. La quinta generación aparece los CDS. En la sexta generación aparecen los DVD y se puede jugar on-line. Y la séptima generación tiene una alta definición.

Las videoconsolas en movimiento. Su característica es que vienen con una cámara para que detecte el movimiento en tres dimensiones.

Hablamos de la wii, con un mando inalámbrico o también volantes y tabletas para realizar ejercicios. Tiene una gran variedad de juegos y permite la interacción entre varios jugadores.

La xbox no es una consola en movimiento propiamente dicha ya que no tiene las mismas características que la wii.

Ventajas de las consolas en movimientos como puede ser la mejora en el ejercicio físico, perdida de calorías y rehabilita pacientes de parkinson entre otras enfermedades.

Ventajas de las consolas proporcionan una diversión, existen juegos educativos, las videoconsolas tienen grandes beneficios.

Las desventajas pueden ser los precios excesivos, la necesidad de control familiar debido a los juegos que no son recomendados a ciertas edades. Puede existir una cierta adicción que puede llegar incluso a una inflamación de las manos.

Algunos datos de interés el 40% tiene videoconsolas en el hogar y que el genero masculino predomina mas en los juegos on-line que el genero femenino.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Interpretación de la encuesta


En la encuesta que publique hace unos dias preguntaba si las nuevas tecnologías es bueno usarlas en el futbol. Debido a la escasa participación en la encuesta(tan solo 10 votos) los resultados no son muy reales. Seis personas votaron que si es necesario y cuatro personas que no son necesarios.

Pienso que los que ponen que si es necesario es para evitar errores arbitrales de bulto como puede ser una mano dentro del area y haya que pitar penalti o un balon que no se sabe si ha entrado o no ha entrado y de ahi la utilizacion del video.

Los que han puesto que no es porque se pierde la esencia del futbol. Yo soy de los que pienso así que lo que pasa en el campo deberia quedarse en el y no salir de alli.

En conclusion la encuesta ha estado igualada pero al final ganó que si son necesarias las nuevas tecnologias.

Los informes pisa deberían medir también la capacidad de autorrealización

Los informes pisa deberían medir también la capacidad de autorrealización

La esuela 2.0 es que se produzca la digitalización de la información por lo tanto tendría que haber ordenadores, wifi y proyectores en todos los aulas.

Las actitudes de las editoriales no hacen falta ya, no juegan un papel muy importante debido a que los alumnos tienen blogs o Wikis. La respuesta de los alumnos es mayoritaria y existe una gran digitalización de los libros.

Es una perdida de dinero, no sirve si no hay un portátil para cada uno y la misma información se encuentra gratis en Internet.

Las editoriales innovadoras ofrecen todo aquello a lo que los alumnos no puede optar por si mismo. Algunas ofrecen entornos colaborativos, otras plataformas y otras realidades aumentadas (con la cámara del móvil sacas una foto y el móvil te da la información de que calles o edificios hay en esa foto).

La política educativa no ha tenido todo el éxito que se preveía pero se ha hecho un gran esfuerzo para conseguir la educación 2.0. La crisis esta frenando el avance de esta política y también lo ha complicado el cambio de objetivos.

Cambios y aplicaciones en educación. Se usan ordenadores portátiles, libros electrónicos, pizarras electrónicas, Internet y las redes sociales, para ello es primordial que haya transparencia y confianza ya que si se traicionan estos principios la gente no confiará en nadie. Una idea que se baraja las redes sociales es que a veces usamos identidades que no son las nuestras.

Los parámetros que se deben medir son la felicidad y los resultados académicos o la capacidad de autorrealización personal.

El informe pisa examina a los estudiantes independientemente por su nivel no por su edad. Solo revisa tres competencias que son el de lectura, matemática y ciencias naturales. No analiza los programas escolares nacionales y no solo describe sino que intenta mejorarla.
                                               
Hay una realización y una evaluación. Se realiza a través de un examen.

Las contras del informe PISA es que solo mide los resultados de forma cuantitativa y la orientación esta solo orientada a los resultados y no a la felicidad ni formación de personas.

Los ordenadores en las aulas

Os dejo nuestra exposición de hoy.
https://docs.google.com/present/edit?id=0AQGttP7l_4WkZGRrcXR0MnFfM2ZjOTNuNWR6&hl=es

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Smartphone, Internet tablet, netbook/ultrabook

Smartphone:
Es un teléfono móvil de gran capacidad muy similar a un PC. Las características que los diferencia de un móvil es que tiene un sistema operativo. Los que más se usan son Apple o androide.
Sus principales características son interactividad (juegos), Conectividad (wifi), acceso a redes sociales (aplicaciones de esas páginas)
Las ventajas son que tiene sobre un PC es que su forma muy pequeña. Lo puedes usar en cualquier sitio y sirve como agenda electrónica. Tiene función multitarea o sea que puedes estar con dos funciones a la vez.
Las desventajas es que son vulnerables a virus. Las pantallas son pequeñas, no son cómodos en ese sentido. La duración de la batería es un gran problema. Todavía son demasiado caros y sin Internet su uso se reduce de una forma considerable.
Usos educativos
Interacción mediante redes sociales, digitalización de contenidos, fusión del aprendizaje (aplicaciones del sistema operativo), uso de elementos multimedia (ver videos) y experiencia.

Internet tablet
Es un ordenador portátil con pantalla táctil. Las características es que es un a pantalla bastante grande y finas. Puedes leer libro y servirte como GPS. Puedes navegar con el a través de wifi o usb
Las ventajas es que es muy ligero, se puede usar en todos los sitios y es muy fácil de usar
Los inconvenientes son de poca capacidad grafica y de almacenamiento y el precio es muy elevado
Usos educativos es que puedes leer y ver videos o incluso de dibujar a mano alzada. Fusionar el pasado y el presente

Netbook
Portátil de bajo coste más económico y de menor peso que un ordenador portátil convencional
Sus características principales es una gran movilidad, se usa como ordenador secundario para realizar tareas sencillas debido a su escasa potencia. La autonomía dura bastante la batería y su precio es asequible.
A nivel docente sus necesidades fundamentales están cubiertas.

Ultrabook
Nuevo portátil que combina el diseño de la tablet y las prestaciones de un ordenador portátil. Son muy atractivos para competir con smartphone e ipad.

domingo, 30 de octubre de 2011

TECNOBIOGRAFÍA

TECNOBIOGRAFÍA

 El primer recuerdo que tengo yo de la tecnología es una televisión no muy grande que para sintonizar los canales tenias que mover unas antenas que tenían encima. Eran dos antenas en forma de cuernos. Luego tuve el mítico walkman que todo niño quería tener para escuchar las cintas de casettes. Yo nunca he sido muy amigo de las tecnologías pero ese walkman lo di un uso muy grande.

Después llego el cambio de televisión a otra que ya no tenía antenas. En esos años salio la súper Nintendo. Una video consola que funcionaba con cartuchos y no con CDS como las de ahora. Después de estar unos años con esa consola un amigo me regalo la play station uno.

Luego me compraron una tele que traía video incorporado y es la que he tenido hasta hace unos pocos meses. En esa tele disfrute de la play station 2 y de un DVD. También sobre esos años me regalaron el primer móvil y un mp3 que funcionaba a pilas y no a batería como funcionan los de ahora.

Los últimos objetos tecnológicos que me he comprado han sido una tele plana de alta definición y la play station 3. También hace poco me han regalado un marco digital. Pero lo último en tecnología que tengo es un mp3 acuático que le uso cuando voy a nadar a la piscina.

Esa es mi vida respecto a la tecnología.

sábado, 29 de octubre de 2011

La caza del tesoro

La caza del tesoro

Una explicación breve sobre como funciona la caza del tesoro es la siguiente. En primer lugar se realiza una serie de preguntas. Estas preguntas se encuentran en una página Web. Estas preguntas se contestan y al final se realiza una pregunta final.

Los conceptos de esta página son que no solo se usa para averiguar las respuestas correctas. No se aprenden hechos y conceptos, y las destrezas en las tecnologías de la información y la comunicación.

Esta página se puede utilizar como enseñanza del ingles. Esto se lleva a cabo porque entran en contacto con el idioma.

La popularidad de este tipo paginas es que son muy fácil crear y también son muy fáciles de usar.

Como preparar nuestras propias cazas del tesoro

1- Elección del tema y de los objetivos
2- Preparación de la hoja de trabajo
2.1Introduccion
2.2 Preguntas
2.3 Recursos
3- Pregunta final o síntesis
4- Agrupamientos

Los consejos que se pueden dar para utilizar de forma correcta este tipo de páginas pueden ser:
-          Identificar el tema y el área de búsqueda
-          Procurar que las preguntas provoquen el pensamiento y la reflexión
-          No más de 10 preguntas
-          Fijar un tiempo limite para contestar dichas preguntas
-          Planificar como compartirán la información el alumnado
-          Comprobar si hay vínculos que ya no existen

 La evaluación se puede medir de la siguiente forma:

-          En función del producto de acierto y fallos
-          Tiempo
-          Originalidad, trabajo en equipo, manejo de la tecnología
-          Practica en que todos las corrijan entre todos

PDF CONVERTER

PDF CONVERTER

 Pdf  Converter es un conversor gratuito y on-line. Puede convertir documentos de Pdf a Microsoft Word y viceversa. También sirve para convertir archivos de diversos formatos y viceversa (doc,docx …). Por ultimo también convierte paginas webs a documentos pdf.

Las ventajas que tiene el pdf converter es que no hay necesidad de descargarse ningún software, es gratis y que puede soportar un gran número de formatos.

La única desventaja que tiene es que hay treinta minutos de espera entre conversiones de formato.

La utilidad pedagógica es que nos permite convertir Excel y capturas de pantallas en pdf.

Las aplicaciones para el profesor pueden ser que puede crear y editar archivos que contengan información personalizada. Tiene una mayor difusión. Permite tener una mayor cantidad de material para trabajar y tiene ventajas a la hora de explicar (nos permite trabajar sobre ello).

Para el profesor nos libera de libros pesados (todo en un mismo lugar), nos permite explorar múltiples posibilidades. También hay una centralización de la información en único lugar y le permite difundir sus trabajos y acceder al de otros.

Para el centro tiene dos grandes ventajas que son que ocupa menos espacio y tiene mas información y se logra un ahorro en recursos económicos.


viernes, 28 de octubre de 2011

La educación en Finlandia

La educación en Finlandia

Nuestros compañeros nos realizan las siguientes preguntas para que nos vayamos metiendo en la exposición.
¿Por que es el país numero uno en educación?
¿Cómo son sus maestros?
¿Cuáles son sus recursos?

Dichas preguntas las contestan de la forma siguiente:

Finlandia tiene algo que enseñar: como enseñar. Su educación es la mejor del mundo según el informe pisa.

La confianza que tienen en su educación es fundamental. La confianza es el sustento de la educación. La comunidad confía en los colegios y la población confía en los profesores. Esta es una diferencia con España que la población no tiene esa confianza ciega en los docentes.

Los profesores son personas cultivadas. Los profesores tienen una preparación que traspasa los límites de la escuela. Equilibrio en cuanto respeto al profesor. Esta confianza y respeto se debe a la preparación del profesor

La vocación, cualidad fundamental. Los profesores aman su profesión. La realizan hasta que se jubilan. Los profesores, además reciben coaching (entrenamiento) durante su carrera. Para mi es la gran diferencia con el resto de países. Allí los profesores para serlo tienen que realizar pruebas muy duras para llegar a serlo.

La confianza y el respeto mutuo entre alumno y profesor es fundamental para que se llegue a sacar el máximo partido a la educación. Los alumnos tienen un respeto al profesor. Se trata de un sistema de confianza mutuo. Debido a esta confianza y admiración hacia el docente los maestros confían plenamente en sus alumnos.

Los jóvenes comprometidos con la educación. Este sistema se basa, en la confianza por el compromiso de los alumnos con el aprendizaje. La motivación de los alumnos es parte fundamental.

La escuela en Finlandia. Comienza a los siete años. Los niños tienen menos horas electivas. Matricula reducida en los centros (pocos niños en los centros). La educación es gratuita.

La metodología es más importante aprender a pensar que a repetir (no memorización). Importancia del trabajo en equipo. Realizar proyectos prácticos.

El uso de las nuevas tecnologías como puede ser el uso del Youtube y la preparación de trabajos con ayuda de Wikipedia.

También ayuda a la educación los pocos alumnos que son por clase y el pago de muchos impuestos.

Conclusión: es una cuestión de gestionar los recursos. Eficacia y eficiencia.