jueves, 1 de diciembre de 2011

No me quieras tanto (Articulo de Elvira Lindo)

No me quieras tanto (Articulo de Elvira Lindo)

Hemos cambiado de decirnos las cosas cara a cara a decírnoslas por las redes sociales. Con este modo se quita la timidez y tiene un mayor atrevimiento. Se puede rectificar y no hay contacto personal, aunque también se sigue teniendo un miedo al rechazo y se tiene su propia personalidad.

Nos perdemos con estas nuevas tecnologías nos perdemos las reacciones, el lenguaje corporal, la entonación y la intencionalidad.

Nosotros como futuros docentes debemos fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías, orientar sobre las ventajas y desventajas de utilizar las redes sociales. También hay que dar herramientas para diseccionar la información, realizar actividades donde se fomenten las relaciones interpersonales y por ultimo dotar de habilidades sociales a través de recursos educativos.

El uso de las nuevas tecnologías en el aula

El uso de las nuevas tecnologías en el aula

Las nuevas tecnologías se han introducida en la sociedad con una gran fuerza y la educación se basa en las nuevas tecnologías.

Los conceptos claves para el uso de las Tic son el conocimiento y el uso.

El primer aspectos una causa de los conocimientos de la sociedad actual. Es casi imposible entender nuestra sociedad sin un mínimo de cultura informática.

Con la ayuda de las nuevas tecnologías conseguimos integrar esta nueva cultura en la educación y conseguir que las Tic formen parte de nuestra vida.

También se pueden entender las Tic como una forma de enseñar y de aprender. En la actualidad se pueden aprender las materias a través de Internet, lo que se conoce como informática educativa.

Realizar una enseñanza basada en las Tic no es fácil, pero tenemos que desarrollar un programa tecnológico lo mas amplio posible para que abarque lo máximo metodológicamente hablando.

Se esta planteando la opción de que se de una asignatura que se llame informática en los centros o que las asignaturas que ya existen se den con la ayuda de las nuevas tecnologías. Ahora en la escuela se están adaptando las dos opciones.

Otra de las claves para que esto funcione es la formación de los profesores en las nuevas tecnologías.

martes, 29 de noviembre de 2011

El popplet

El popplet

Popplet es una plataforma en la que se comparten infinidad de mapas conceptuales. Es un tablón para organizar mapas. Para crear ideas y te permite mirar lo que realizan los demás compañeros. Permite gestionar las ideas de otros usuarios. Permite hacer dibujos a mano alzada y colgar tanto videos o fotos.

El popplet se utiliza con un manejo sencillo. Te registras y te enseñan un video explicativo que te enseñan las funciones básicas. Con un doble click se abre otro popplet.

En popplet se pueden ver las presentaciones a través de videos secuenciados. Se graban los trabajos automáticamente y de forma periódica y por lo tanto nunca se borra. Se pueden compartir los trabajos con usuarios de otra plataforma a través de su correo. Aparece el nombre del quien lo ha hecho así se evita el plagio

Las ventajas es que se pueden hacer mapas mentales multimedia. Permite trabajar en equipo. Permite exportar fotos o pdf. Pese a estar en fase beta, es muy estable.

Las desventajas que las opciones de compartir son limitadas, no cuenta con la fuente en escritura del español (faltas de gramática), el número de popplet es limitado luego hay que pagar.

Las ventajas para los profesores es que se puede trabajar de una forma individual o entre ellos. Se puede utilizar de una manera educativa.

Ventajas para los alumnos es que adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y forman actitudes.

La conclusión es que popplet es un programa que nos podemos beneficiar tanto como profesores y alumnos ya que es una plataforma sencilla de usar y se puede compartir la información entre todos los compañeros.

Mikogo

Mikogo

Mikogo es una herramienta para compartir el escritorio, el cual posee muchas características para ayudarle a crear en la reunión en línea o conferencia Web perfecta.

Mikogo sirve para compartir cualquier contenido de la pantalla o aplicación por Internet con hasta diez participantes a la vez, desde su escritorio. También sirve para compartir y editar un proyecto con su equipo y es una herramienta ideal para trabajos en grupo.

Esta solución puede ser empleada puede ser creada por profesionales o para uso personal.

Con este programa se pueden realizar reuniones online, conferencias Web, demostraciones de productos y presentaciones Web.

Descargarse Mikogo es gratuito y nos ofrece unas cuantas características  como pueden ser: compartir escritorio, múltiples participantes (máximo 10), se pueden cambiar de presentador, se puede hacer una grabación y reproducción de sesiones, tiene una pizarra, un chat y posee la posibilidad de una transferencia de archivos hasta 200 Mb.

Este programa es gratis desde su lanzamiento, es gratis porque estaba hecho para amigos y familiares. Solo es gratis para uso personal si es comercial hay que tener licencia.

El funcionamiento hay un organizador y unos participantes. El organizador comienza la sesión, recibe un numero ID y este se lo pasa a los participantes.

Se utiliza por un gran número de usuarios, te permite ir a las reuniones estando físicamente en casa. Tiene un soporte técnico.

Las utilidades didácticas es que si no se puede hacer una educación presencial los alumnos lo pueden ver desde su casa. Al ser gratuito fomenta la participación de los estudiantes. Permite realizar los trabajos de grupo.

Las ventajas es que permite una educación a distancia y facilita las reuniones. Pocos segundos después de descargarse ya se puede usar.

Las desventajas a diferencias de Skype es que no permite la conversación por voz, ocupa mucho espacio y puede dar problemas en su instalación

jueves, 24 de noviembre de 2011

Kindle Fire

Kindle FIRE

El Kindle Fire es un lector de libros creado por amazon.com. Tiene varias generaciones y avanzado hasta llegar a una tableta que usa el procesador de androide.

Las características del Kindle Fire son que solo dispone de wifi y no de 3 G. Amazon lo ha personalizado con muchos accesos directos hacia Amazon para poder sacar un beneficio en la venta de libros o de música por ejemplo.

No tiene cámara y su memoria es de 8 gigas. La autonomía de la batería es elevada y el precio es de unos 140 euros, por lo tanto es bastante accesible para los colegios.

La comparativa es que hay mucha gente que la usa respecto a otras tablet. Se compara con el Ipad. Sus diferencias es el precio, que es la principal, menos el Kindle fire que los otros. El tamaño, es mas grande el Ipad que el Kindle fire. La conectividad el Kindle solo dispone de wifi y el Ipad dispone de 3G y de wifi.

Las criticas que ha recibido es que esta dirigida a que la mayoría de las aplicaciones te llevan directo a Amazon. Es que es muy compleja en las aplicaciones.

Las ventajas, la mayor es el precio. Es mas ligero que el Ipad, tiene wifi, pantalla luminosa, inalámbrico, se puede leer y escuchar música  ala vez. Amazon dispone de juego y alquiler de películas. El servicio a la nube es que puedes guardar una información sin tener que estar todos en un ordenador personal.

Las desventajas es que no es muy versátil y que esta pensada a que se consuman productos de Amazon. Otra crítica es el minimalismo de los botones. No tiene ni GPS, ni blutooh, ni cámara.

Aplicaciones educativas es que la podemos llevar siempre con nosotros debido a su tamaño y peso. Para el docente puede buscar información para dar la clase
Para el alumno puede buscar datos para realizar trabajos.

Las nuevas tecnologías para la integración escolar

Las nuevas tecnologías para la integración escolar

No lo han hecho por powerpoint sino a través de un programa en línea.

La educación especial es una parte integrada del sistema educativo, hace años no estaba integrada. Se define como los recursos y materiales y humanos que dispone el sistema educativo para da una respuesta adecuada al alumnado.

Buscamos una escuela para todos. Las características para poder mejorar la escuela se conseguiría con una mayor colaboración de los padres, una de la organización de la enseñanza mejor repartida.

Diferentes autores favorecen la comunicación entre los alumnos como por ejemplo a través de correos electrónicos para superar las barreras físicas

Se distingue tres grupos. El primero con discapacidades leves, el segundo con discapacidad moderada o severa y el tercer grupo el de discapacitados físicos o sensoriales

Para el primer y el tercer grupo se ha demostrado que las nuevas tecnologías dan unas claras ventajas para una mejor integración, sin embargo para el segundo grupo todavía no esta demostrada.

Las deficiencias visuales como puede ser los que trabajan en la ONCE, que es una organización que ayuda a las personas invidentes. La primera ayuda son las maquinas Perkins (escribir braile), luego otra maquina que lo que escribe lo escucha, calculadoras parlantes, libros hablados (tanto en casette o el CD en la actualidad).

Las deficiencias auditivas, dispositivos que aumentan el volumen de uso individual que ayuda tanto a la escritura o a la lectura. Otras ayudas pueden ser en la tele que hable a través del idioma de signos. Otro programa podría ser a través del reconocimiento de la voz.

Las deficiencias motóricas, donde menos se ha desarrollado tecnológicamente. Esta el unicornio en la integración del niño con el ordenador. Los indicadores luminosos como medio de motivación. Los teclados reducidos como para niños que solo tengan una mano.

Las deficiencias psíquicas han desarrollado a nivel de hardware se ha desarrollado un teclado de conceptos con 128 caracteres. Y a nivel de software se puede desarrollar el PC-Auto. Este programa usa la utilización del texto alternativo, buscar el máximo contraste entre el fondo y las letras, usar enlaces con textos significativos (pincha aquí), evitar elementos no estándar (textos parpadeantes) y evitar el uso de marcos.

En conclusión, las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas que ayudan a la integración del alumnado

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Meneame.net

Meneame.net

Se trata de un sitio que es una Web social en el que los usuarios comparten enlaces con todo tipo de información que consideran importantes tales como artículos, vídeos, grabaciones e imágenes. Para subir dichos videos hay que estar registrado.

Karma es la validez del usuario, la credibilidad que tiene cada uno de los usuarios de la página sobre las distintas noticias que escribe dentro de la Web. Es un sistema que valora tu reputación en la Web.

El karma aumenta con los votos positivos sobre tus noticias enviadas. También aumenta si votas de forma positiva a otras noticias que otra gente las ha valorado también de forma positiva.

El karma disminuye con los votos negativos a tus noticias enviadas. También disminuye votar de forma negativa más de 3 noticias en menos de un minuto.

Los enlaces de los artículos, vídeos, grabaciones e imágenes más votados por los usuarios aparecerán en la portada de menéame.

En la portada de menéame podemos encontrar antes de hacer clic en el enlace una serie de información sobre la noticia. Este tipo de información va desde la URL del enlace, el número de comentarios acerca de esta noticia, las etiquetas y el karma que tiene el usuario que ha subido la noticia. Además, podemos encontrar distintas galerías como las más votadas, las más destacadas... etc. También encontramos distintas secciones como enviar historia, fisgona o nótame.

Este sitio Web social permite a nuestros alumnos desarrollar su pensamiento y espíritu crítico, además de ayudarnos a contrastar la información con facilidad.